Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS

Imagen
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS 1. OBJETIVOS DE LA EMPRESA Para aplicar la fijación de precios se debe de tener en cuenta los objetivos de la empres, de acuerdo a eso se vera que estrategias se toman. 1.1. Supervivencia: Significa que la empresa cuenta con exceso productos por lo que tiene problemas con su capacidad, por lo que opta bajar el precio para que haya un incremento de demanda y dicho producto tenga salida. 1.2. Maximización de utilidades: Se aplica este objetivo cuando la empresa quiere tener un retorno de inversión inmediato, por lo tanto suben sus precios. 1.3. Liderazgo en su segmento de mercado: La empresa aplica este objetivo cuando tiene productos de venta masiva . 2. LOS COSTOS Los costos determinan el precio mas bajo que la empresa puede poner a un producto teniendo en cuenta que tal tiene que cubrir los costos de producción como los de distribución. 2.1. Costo fijo:Son los que no varían con la ...

EL PRECIO EN FUNCIÓN AL VALOR DEL MERCADO

Imagen
Esta estrategia basa su precio en la percepción que los clientes tienen sobre el producto y no en el costo del mismo. Esto implica que la compañía no puede diseñar un producto y un programa de marketing y luego establecer el precio, sino que el precio se considere junto con las otras variables de la mezcla de marketing antes de establecer el programa de marketing.  Cuando las diferencias entre el valor que percibe el consumidor y el precio que esta dispuesto a pagar son muy elevadas, la empresa tendrá que establecer todas las estrategias de marketing adecuadas para reducir dichas diferencias, pes la solución no debería ser la de modificar los precios de una forma reactiva. Ahora bien, para preparar de forma activa la posibles estrategias de pricing, lo primero que se debería hacer es comprender y analizar cuales son las causas de la diferencia entre el valor y la disposición a pagar en la percepción del valor de los consumidores. Esa...

EL PRECIO EN FUNCIÓN A LA COMPETENCIA

Imagen
Hablar de estrategias de precios y de competencia es hablar de precios competitivos y de competencia de precios, teniendo en cuenta que en ambos casos no debe hablarse exclusivamente de si la empresa debe reaccionar ante el precio que ofertan y modifican los competidores, sino que en la mayoría de las ocasiones hay que hablar también de como la empresa debe adaptar su estrategia competitiva global a la nueva situación. Hay dos enfoques estratégicos que se deben de tener en cuanta para el pricing a aplicar por la empresa: - La posición competitiva de la empresa dentro del sector. - Las reacciones ante la competencia en precios. Las estrategias de precios deberán considerar los precios de mercado o precio de referencia y actuar en consecuencia, pues dicho precio marca un nivel de precios cuya superación entrañara serias dificultades. La competencia restringe la discrecionalidad a la hora de fijar el precio y estrecha a un marco mas reducido las posibilidades de los d...

FIJACIÓN DE PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA

Imagen
Debe conseguirse que los precios puedan recoger convenientemente el valor que percibe el potencial cliente, según el valor del mercado. El valor percibido debe ser absorbido por el precio del producto o servicio, teniendo ademas en cuenta como funcionan las respectivas elasticidades que sobre los precios presenta cada tipo de mercado. La elasticidad demanda/precio: Una primera aproximación conceptual a la elasticidad existente entre el precio y la demanda proviene de la ley de la oferta y la demanda, que establece que con carácter general que existe una curva de demanda de mercado en función del precio, y por la que la demanda se define como la cantidad de producto que en un mercado se esta dispuesto a adquirir a diferente precios en un tiempo determinado, manteniendo constantes los demás factores que le afectan.  Cuando menor es el precio del producto, mayor será la cantidad que el mercado estará dispuesto a adquirir, pues hay una relación inversa entre el precio y c...

EL COSTO EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS

Imagen
2. EL COSTO EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS Entendemos que lo que diferencia precisamente en precio de otros métodos menos científicos de fijar los precios es intentar combinar los costes con el valor para los clientes, único método de conseguir que los precios de venta alcancen su objetivo final de ser rentable. Los precios no deben establecerse bajo el criterio de cubrir exclusivamente sus costes pero no hay ningún método científico de fijar precios de venta que no considere que los costes son elemento fundamental y valuar para conseguir que los precios sean rentables. Si la estrategia en de bajo costes entonces podrá establecer estrategias de precios reducidos e intentar vender mas, siempre que pueda atraer consumidores que sean sensibles al precio.

FIJACIÓN DE PRECIOS

Imagen
1. FIJACIÓN DE PRECIOS La  fijación de precios  basados en la competencia consiste en el establecimiento de un  precio  al mismo nivel de la competencia. Este método se apoya en la idea de que los competidores ya han elaborado su estrategia de  fijación de precios. Para que el precio sea efectivo y cumpla las condiciones indicadas será conveniente que en el proceso de fijación de precios se cumplan como mínimo las siguientes exigencias: - Debe darse una estrecha colaboración entre marketing y ventas. - Se busquen vías creativas de fijación de precios. - Se entiende la relación entre costes de productos, servicios y precios. 1.1. Marketing y ventas deben colaborar integradamente Los departamento de ventas y marketing deben estar preparados para enfrentarse mutuamente y presentar razones lógicamente convincentes con respecto a determinación de precios. Por ejemplo: si el departamento de marketing indica al departamento de ventas ...